Qué son los signos para bebés
Orígenes del Método
Las Dras. Susan Goodwyn y Linda Acredolo descubrieron en 1982 que los bebés entre los 9 y los 24 meses son capaces de utilizar signos con las manos para referirse a palabras que aún no pueden pronunciar. Tras dos décadas de estudios e investigaciones, las doctoras pudieron confirmar los beneficios de usar los signos para bebés y diseñaron un programa para ayudar a familias y profesionales a mejorar su comunicación con los más pequeños: THE BABY SIGNS® PROGRAM
Encontramos otros estudios relacionados de la mano del Dr Joseph García. La Dra Marilyn Daniels también aporta estudios demostrando que el uso de la lengua de signos en clases de infantil favorece el aprendizaje y la adquisición de vocabulario.
Beneficios de signar con bebés

- El método Baby Signs estimula el lenguaje y las habilidades cognitivas.
- Refuerza la confianza y la autoestima en el bebé.
- Disminuye la frustración de los más pequeños.
- Mejora las respuestas de los familiares a las necesidades del bebé.
- Fortalece el vínculo afectivo entre bebé y adulto.
- Aumenta el interés del bebé por el mundo que le rodea y mejora su sociabilidad.
- Favorece momentos de interacción positiva, experiencias divertidas y de felicidad.
Originalmente, el Baby Signs® Program está basado en signos de la ASL (Lengua de Signos Americana) ya que es la lengua de signos del territorio. Sin embargo, es posible adaptar el método y usar signos basados en cualquier lengua de signos, incluso pueden inventarse. Desde nuestro proyecto «SIGNOS PARA TODOS» recomendamos que escojas signos basados en la lengua de signos de tu zona. Así que te animamos a aprender con nosotras a signar con bebés basándote en la LSE (Lengua de Signos Española) y LSC (Lengua de Signos Catalana).
¿Qué lengua de signos utiliza el método?

¿Quién puede aprender a signar con bebés?
Ahora que sabes qué es signar con bebés, habrás comprendido su gran utilidad. Cualquier persona puede aprender a usar los signos para bebés. Futuras mamás y papás, familiares, tutores legares, profesionales de la educación y de la salud infantil. La práctica de usar los signos como apoyo de la lengua oral está cada vez más extendida, no sólo en el ámbito familiar, sino también en centros infantiles, ludotecas y otros espacios educativos.
Los signos son beneficiosos no solamente en bebés, podemos utilizarlos con niñas y niños más mayores. Su uso es frecuente también en intervención logopédica (comunicación bimodal / suport signat).