Signar con bebés:

Una herramienta para la comunicación temprana

Cada vez más familias y profesionales descubren los beneficios de signar con bebés, niñas y niños pequeños. Usar signos sencillos acompañando el habla favorece la comprensión, reduce la frustración y permite que los bebés se expresen mucho antes de poder hablar.

¿Qué son los signos para bebés?

Los signos para bebés son gestos basados en lenguas de signos naturales que se utilizan para acompañar la comunicación oral en la etapa preverbal. Permiten que los bebés se expresen antes de que puedan articular palabras, favoreciendo el desarrollo de la comprensión y el vínculo afectivo con sus cuidadores.

Esta estrategia tiene su origen en los estudios de Linda Acredolo y Susan Goodwyn en los años 80 y en el método Baby Signs®, desarrollado en EE.UU. Sin embargo, en Signos para Todos® hemos adaptado esta propuesta a nuestro contexto lingüístico y cultural, usando signos procedentes de la Lengua de Signos Española (LSE) o de la Lengua de Signos Catalana (LSC), según la zona.

Hablamos de ‘signos para bebés’ como una propuesta respetuosa, accesible y científicamente fundamentada. No utilizamos lengua de signos americana (ASL) ni signos inventados. Nuestra prioridad es ofrecer herramientas comunicativas que tengan coherencia con el entorno del niño o la niña.

¿Para quién es útil signar?

El uso de signos como apoyo a la comunicación es útil para:

¿Por qué signar con bebés?

Los estudios de Linda Acredolo y Susan Goodwyn, creadoras del programa Baby Signs®, demostraron que el uso de signos con bebés tiene múltiples beneficios, tanto a nivel emocional como lingüístico:

En Signos para Todos® promovemos el uso de signos en el marco de una comunicación natural, respetuosa y adaptada. Enseñamos a familias y profesionales a signar con bebés, niñas y niños pequeños desde la práctica y la base científica. Teniendo en cuenta las características individuales.  Ofrecemos formaciones, cursos para asesoras de signos para bebés, talleres para escuelas y profesionales del ámbito infantil, asesoramientos personalizados y recursos descargables.

👉 Descubre nuestros cursos, únete a nuestras formaciones o solicita tu primer asesoramiento gratuito.

¿En qué se diferencian los signos para bebés de la lengua de signos?

La lengua de signos es una lengua natural, completa y con estructura gramatical propia, utilizada por la comunidad sorda para comunicarse. Existen diferentes lenguas de signos según la zona geográfica (como la Lengua de Signos Española (LSE) o la Lengua de Signos Catalana (LSC).

Los signos para bebés, en cambio, no constituyen una lengua. Son una herramienta que utiliza algunos signos procedentes de estas lenguas para acompañar la comunicación oral en la etapa preverbal.

El objetivo de los signos para bebés no es sustituir el lenguaje oral ni enseñar la lengua de signos en su totalidad, sino facilitar la comunicación temprana y favorecer el desarrollo lingüístico desde los primeros meses.

Signar con bebés y aprender algunos signos procedentes de la lengua de signos puede ser también una puerta de entrada para despertar el interés por aprender esta lengua en profundidad. La lengua de signos es una lengua preciosa, rica y minoritaria que merece ser conocida, valorada y reivindicada como parte de la diversidad lingüística y cultural de nuestra sociedad. Por ello, en Signos para Todos® colaboramos con profesionales de la lengua de signos para ofrecer recursos educativos que favorezcan su aprendizaje desde la infancia y su difusión.

SIGNOS PARA TODOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.